
S 65
RESÚMENES DE COMUNICACIONES LIBRES
CL 87
PREFERENCIA EN LA SELECCIÓN DEL DISPOSITIVO
INHALATORIO ENTRE MÉDICOS ESPECIALISTAS
EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y NO ESPECIALISTAS.
ENCUESTA PILOTO REALIZADA EN
EL INSTITUTO N ACION AL DEL TÓRAX. Cabrera O.1,
Gutiérrez R.1,3 y Arancibia F.2. 1Unidad de Kinesiología
Instituto Nacional del Tórax; 2Servicio de Medicina Respiratoria
Instituto Nacional del Tórax; 3Universidad Andrés
Bello, Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, Escuela
de Kinesiología. Santiago, Chile.
Introducción: La selección adecuada del dispositivo inhalatorio
juega un rol crucial en el tratamiento de los pacientes
con enfermedades respiratorias obstructivas, por cuanto influye
directamente en la adherencia al tratamiento, en la obtención
de mejores resultados clínicos y en la disminución en
los costos de salud. El objetivo de este estudio fue determinar
la preferencia y el conocimiento que tienen los médicos de los
distintos dispositivos inhalatorios, como también, las características
que se consideran al momento de seleccionar estos
dispositivos. Materiales: Se realizó una encuesta, en junio de
2019, a 30 médicos (20 médicos especialistas en enfermedades
respiratorias MEER y 10 médicos becarios MB) que
realizan funciones asistenciales en el Instituto Nacional del
Tórax. Dicha encuesta se enfocó en preguntas dirigidas a
determinar la preferencia, el conocimiento y los aspectos más
relevantes al momento de indicar por primera vez un dispositivo
inhalatorios de los 10 disponibles en el país. Los resultados
se expresaron en frecuencias absolutas y relativas para
las variables categóricas. Para determinar asociación entre
variables categóricas se utilizó el test Exacto de Fisher, y para
comparar la edad según especialista y no especialista se
utilizó la prueba de Mann-Whithey. Se consideró un nivel de
significancia estadística de 5%. Los análisis estadísticos se
hicieron con el programa estadístico Stata 13.0. Resultados:
La mediana de años de especialidad de los MEER fue
de 10 años 7-21,5 y para los MB fue de 5 años 3-6
(p = 0,02). Los dispositivos inhalatorios más conocidos fueron
el MDI y Respimat con un 100% y 93% respectivamente. Los
dispositivos inhalatorios preferidos por los MEER y MB fueron
Ellipta y MDI, 41% y 21% respectivamente. Los aspectos
considerados como más relevantes por lo médicos al momento
de indicar un dispositivo inhalatorio son: “el fármaco a usar”
y “las características propias del paciente”, ambos con un
37% (p = 0,19). “Las características propias del paciente” es
considerada más importante por los MEER (40%) vs los MB
(30%), p = 0,45 y “el fármaco a usar” es considerada más
importante por los MB (50%) vs los MEER (30%), p = 0,25.
Conclusiones: Si bien, tanto para los MEER y MB los dispositivos
inhalatorios de elección son Ellipta y MDI, existe una
tendencia diferente de los aspectos a considerar al momento
de recetar un primer inhalador entre MEER y MB.
Rev Chil Enferm Respir 2020; 36: S 37-S 65