Caracterización de las infecciones respiratorias en pacientes adultos oncológicos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: Las infecciones en oncología son frecuentes. Objetivo: Caracterizar las infecciones respiratorias en pacientes oncológicos hospitalizados. Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de pacientes adultos oncológicos febriles en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, entre abril de 2008 y abril de 2009. Resultados: Se evaluaron 187 episodios. Se identificó foco clínico en 70% y 33 episodios (25%) correspondieron a foco respiratorio. La patología oncológica correspondió a tumores de órgano sólido en 77% de los casos y el 33% ingresó con neutropenia febril. La infección respiratoria alta representó el 36% y baja un 65% de los casos; 55% fueron neumonía. De estos, se aisló el agente causal en un 39% (S. pneumoniae 2 casos, S. bovis 1, E. faecalis 1, P. jirovecii 2, S. maltophilia 1 y A. fumigatus 1). La letalidad en el hospital por neumonía fue 22% y la mortalidad general 12%. Conclusiones: La infección respiratoria es un motivo de consulta y hospitalización frecuente en pacientes oncológicos, destacando la neumonía. Conlleva elevada mortalidad y etiología variada.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras clave
Número
Sección
Cómo citar
FUENTES L, G., VENEGAS G, C., ORTEGA G, M., BRICEÑO V, C., DREYSE D, J., RABAGLIATI B, R., & SALDÍAS P, F. (2014). Caracterización de las infecciones respiratorias en pacientes adultos oncológicos. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 30(2), 75–80. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/330