##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

ILSE CONTRERAS E SOLANGE CAUSSADE L LUIS VEGA B GISELA MOYA D CLAUDIO CALLEJAS C CONSUELO ARANGUIZ G IGNACIO SÁNCHEZ D

Resumen

Introducción: La fibrosis quística (FQ) exhibe un deterioro progresivo de la función pulmonar (FP) asociada a infecciones recurrentes. Objetivo: Evaluar la FP en sujetos con FQ mediante espirometría, saturometría y pletismografía (PG) determinando alguna relación matemática. Pacientes y Métodos: Se identificaron 10 pacientes capaces de realizar CVF, CRF, VR, CPT, VEF1, y FEF25-75 %; comparándose con los valores de Zapletal y de 33 controles sanos. Resultados: Edad promedio 13,6 años (rango: 9-20). Sa0(2)y VEF1fueron normales en 10 y 5 sujetos, respectivamente (4 tenían VEF1entre 65-80%). La PG mostró 4 pacientes con VR/CPT > 30%, 3 con aumento de CRF y VR/CPT, sólo uno tuvo PG normal. Los promedios de CPT y VR fueron superiores a valores de referencia y controles (p < 0,05). Se encontró una relación inversa entre VEF1y VR/CPT (r = -0,642, p < 0,05) y entre FEF25-75 y VR/CPT (r = -0,803, p < 0,01). Conclusiones: Este estudio sugiere un incremento significativo de los volúmenes pulmonares en pacientes con FQ aún teniendo espirometría normal; así como una relación matemática inversa entre VEF1, FEF25-75 y VR/CPT.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave
Sección

Cómo citar

CONTRERAS E, I., CAUSSADE L, S., VEGA B, L., MOYA D, G., CALLEJAS C, C., ARANGUIZ G, C., & SÁNCHEZ D, I. (2008). Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 24(1), 20–26. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/550