##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

CRISTIAN DEZA E. MARÍA TERESA PARADA C. PATRICIA BITAR H. JORGE DREYSE D. MATÍAS FLORENZANO V. CRISTIÁN IBARRA D. JOEL MELO T. RODRIGO GIL D. CONSTANZA SALAS C.

Resumen

Objetivo: Realizar una caracterización clínica y por imágenes a pacientes hospitalizados por COVID-19 y analizar si existen predictores de riesgo asociados con una mayor gravedad. Método: Estudio observacional, retrospectivo. Se incluyeron pacientes hospitalizados con COVID-19, entre abril y julio de 2020. Se registraron datos demográficos, comorbilidades, exámenes de laboratorio, tipo de compromiso en tomografía computada (TC) de tórax, terapias recibidas y tipo de soporte respiratorio. En el análisis estadístico para identificar factores de riesgo se utilizó test c2 de Pearson o test de Fisher para comparar variables categóricas y test de Mann-Whitney para comparar variables continuas. Resultados: Se analizaron 164 pacientes. La mediana de edad fue de 57 años (rango 21 a 89). 111 pacientes (68%) de género masculino y mediana de 7 días de síntomas previo al ingreso (rango 1 a 23). 68 pacientes (41%) tienen obesidad (significativamente mayor en pacientes < 60 años, p = 0,026), 56 (34%) hipertensión arterial (HTA) y 43 (26%) diabetes. El patrón predominante en la TC de ingreso fue de vidrio esmerilado (VE) con “crazy paving” (35%) y luego VE puro (28%). Como indicador de gravedad se tomó en cuenta el tipo de soporte ventilatorio requerido: 51 pacientes (31%) requieren soporte ventilatorio no invasivo (cánula nasal de alto flujo o VMNI) y 19 (11%) ventilación invasiva (VMI). Las variables predictoras de gravedad, estadísticamente significativas, fueron: HTA (p = 0,001), Diabetes Mellitus (p = 0,001) y Obesidad. (p = 0,002). Conclusiones: Los pacientes hospitalizados por COVID 19 con mayor riesgo de evolución tórpida, del punto de vista respiratorio, fueron los pacientes obesos, hipertensos y diabéticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave

SARS-CoV-2, COVID-19, Tomografía axial computarizada de tórax, Exámenes de laboratorio, Estudios Retrospectivos, Comorbilidades, Factores de riesgo

Sección
TRABAJO ORIGINAL
Derechos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

CRISTIAN DEZA E., MARÍA TERESA PARADA C., PATRICIA BITAR H., JORGE DREYSE D., MATÍAS FLORENZANO V., CRISTIÁN IBARRA D., JOEL MELO T., RODRIGO GIL D., & CONSTANZA SALAS C. (2021). Caracterización clínica y tomográfica de pacientes hospitalizados con COVID-19. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 37(1), 26–34. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/972

Artículos más leídos del mismo autor/a