##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jaime Lozano C Leticia Yáñez P Michelangelo Lapadula A Carlos Fernández C Alex Alcántara P Pilar Rodríguez G Felipe Burgos F Dolores Zúñiga P Mónica Lafourcade R

Resumen

La magnitud de la respuesta al tratamiento de una exacerbación de asma es variable entre los pacientes y una proporción significativa de ellos debe hospitalizarse. Objetivos: Definir el perfil de los niños que se hospitalizaron por asma grave y los posibles indicadores y determinantes de la respuesta desfavorable al tratamiento. Método: Estudio prospectivo en niños de 4 años o más, con búsqueda etiológica de la exacerbación y estudio de perfil inflamatorio en esputo. Resultados: 60 niños entre 4 y 15 años. El 50% tenía diagnóstico previo de asma sin uso regular de corticoesteroides inhalados en dos tercios. Hospitalizaciones previas por asma en el 40%. La etiología de la exacerbación fue identificada en el 52% siendo los agentes más frecuentes Rhinovirus, Metapneumovius, VRS y Mycoplasma pneumoniae. El perfil inflamatorio fue determinado en 33 niños: eosinofílico en 36% y eosinoflico/neutroflico en 64%. Comentario: El asma severa con exacerbaciones graves sería un fenotipo cuyos aspectos destacados en esta cohorte serían: niños con hospitalizaciones previas, falta de tratamiento profiláctico, infección viral como desencadenante frecuente, patrón inflamatorio combinado del esputo y rinitis atópica.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave
Sección

Cómo citar

Lozano C, J., Yáñez P, L., Lapadula A, M., Fernández C, C., Alcántara P, A., Rodríguez G, P., Burgos F, F., Zúñiga P, D., & Lafourcade R, M. (2012). Asma agudo severo en niños: ¿Fenotipo diferente?. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 28(4), 272–276. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/381