Enfermedad crítica asociada a virus influenza en adultos epidemiología y clínica: Una revisión narrativa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las epidemias y pandemias de influenza estacional causan un gran impacto en la salud mundial. La mayoría de los pacientes cursan con enfermedad leve. Sin embargo, en grupos específicos, hay una tasa elevada de hospitalización anualmente, así como un subgrupo de pacientes que desarrollan enfermedad crítica, con alta tasa de ingresos a unidades de cuidados intensivos. Ello ocurre principalmente por síndrome de distrés respiratorio agudo, shock séptico y falla multiorgánica. Estas condiciones llevan a ventilación mecánica, soporte hemodinámico y en algunos casos oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), lo cual se asocia a alta mortalidad. El diagnóstico incluye la presentación clínica, el uso de ensayos moleculares e imágenes. Las coinfecciones pulmonares son afecciones clínicamente importantes, porque conducen a peores desenlaces. El tratamiento se basa en soporte hemodinámico y ventilatorio además de inhibidores de la neuraminidasa. La vacunación es un factor clave para la prevención primaria.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Influenza, seres humanos, Enfermedad crítica, Síndrome de distrés respiratorio, shock séptico, Co-infección, prevención primaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.