##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Viviana Orena Ch Gonzalo Valdivia C Catterina Ferreccio R

Abstract

Introducción: La enfermedad respiratoria crónica determina alta morbimortalidad y frecuencia de comorbilidades cardiometabólicas. Evaluamos la asociación entre flujo espiratorio máximo (FEM) y algunas condiciones cardiometabólicas en adultos de una zona semirural, en la medición basal de la cohorte MAUCO (MAUle COhort). Material y Método: Estudio transversal (3.465 adultos, 40-74 años). Se midió el flujo espiratorio máximo (FEM) (mini-Wright, estándar ATS) utilizándose valores de Gregg y Nunn (FEM deteriorado ? 80% del teórico). Se obtuvo autorreporte/mediciones de hipertensión arterial (HTA), enfermedad cerebrovascular (ECV), infarto al miocardio (IAM), diabetes mellitus 2 (DM2), presión arterial, glicemia, colesterol, peso y talla. Actividad física y tabaquismo se evaluaron por encuesta, previa aprobación Ética. Se calcularon medidas de asociación, prevalencia y Odds Ratio (OR). Resultados: Muestra de 63,9% de mujeres edad media 55 (± 9) años, escolaridad media 9 (± 4) FEM bajo: 50,6% (IC 95% 48,9-52,3). El autorreporte fue: ACV 2,2% IAM 3,3, sospecha de hipertensión 24% y DM2 2,7%. Los OR crudos fueron significativos en mujeres que autorreportaron HTA, ECV, IAM y autorreporte/sospecha de DM2, y en hombres con autorreporte de ECV, sospecha de DM2 y autorreporte/sospecha de HTA. La asociación se mantuvo post-ajuste en mujeres para autorreporte de IAM y deterioro moderado (OR = 2,49) y severo del FEM (OR = 2,60) y en hombres para sospecha de DM2 y deterioro leve (OR = 5,24) y severo del FEM (OR = 6,19). Conclusiones: FEM resultó significativamente asociado con las enfermedades cardiometabólicas seleccionadas, con efecto sexoespecífico para IAM (mujeres) y sospecha de DM2 (hombres). Se constata alta prevalencia de FEM alterado, y de enfermedades cardiometabólicas crónicas en la población estudiada.

años. 84,7% tuvo exceso de peso, 81,5% inactividad física 29,4% fumadores actuales. Prevalencia de

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords.

Flowmeters, body mass index, diabetes mellitus, type 2, hypertension, myocardial infarction, cerebrovascular disorders, comorbidity

Section
ORIGINAL ARTICLE

How to Cite

Orena Ch, V., Valdivia C, G., & Ferreccio R, C. (2019). Peak expiratory flow and prevalence of cardiovascular and metabolic diseases in a Chilean adult population: preliminary findings from the Maule Cohort (MAUCO). Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 35(1), 33–42. Retrieved from https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/803

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>