##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luz María Trujillo Gittermann Astrid von Oetinger Daniela García León

Resumen

La pandemia desatada por el COVID-19 y las estrategias implementadas para intentar controlarla, han creado un ambiente poco propicio para mantener las actividades de la vida diaria. En relación  con  la actividad  física no  se han entregado  medidas  ni  recomendaciones por parte  de los  estamentos reguladores (gubernamentales, educacionales, laborales). Los beneficios de la actividad física y ejercicio  en  el  fortalecimiento  del sistema  inmune  han  sido ampliamente  documentados. Es por esto que el objetivo de nuestro estudio  es analizar la  evidencia  científica  disponible  sobre  ejercicio  y  actividad  física  en tiempos  de  pandemia por  COVID-19. Material y Métodos: Estudio de tipo bibliográfico narrativo que incluyó los artículos existentes en buscadores científicos sobre el tema. Conclusiones: La evidencia analizada respalda la importancia de realizar actividad física en tiempos de pandemia. La actividad física diaria juega un  rol  fundamental  en la lucha contra el COVID-19, especialmente en la población más vulnerable.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave
Sección
Derechos

Cómo citar

Trujillo Gittermann, L. M., von Oetinger, A., & García León, D. (2021). Ejercicio físico y covid-19: la importancia de mantenernos activos. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 36(4), 334–340. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/888