##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

MARÍA TERESA PARADA C VÍCTOR ALISTE C RODRIGO GIL D PATRICIO RODRÍGUEZ D MAURICIO FICA D CRISTINA HERZOG O LORENA CALABRÁN R ALVARO UNDURRAGA P

Resumen

La silicosis es una enfermedad prevalente en Chile, que es un país minero y en desarrollo. Existe escasa bibliografía sobre trasplante pulmonar, como alternativa de tratamiento en silicosis avanzada. Objetivo: Describir el tiempo y forma de exposición a la sílice y las características clínicas de enfermos silicóticos tratados con trasplante pulmonar en la Clínica Las Condes de Santiago. Pacientes y Métodos: De un total de 38 pacientes en los que se practicó trasplante pulmonar entre 1999 y 2006, cuatro de ellos fueron trasplantados por padecer de silicosis avanzada. En estos 38 enfermos la fibrosis pulmonar idiopática fue la enfermedad subyacente predominante (55%). Resultados: Los 4 pacientes silicóticos fueron trasplantados a una edad que fluctuó entre 34 y 65 años. Su período de exposición varió entre 5 y 30 años y sus síntomas comenzaron a manifestarse 4 a 30 años después de iniciada la exposición. Dos pacientes eran mineros, otro trabajó en la molienda de cuarzo y el 4º enfermo fue pulidor de prótesis dentales. La cirugía fue compleja debido a la distorsión de la anatomía pulmonar de estos enfermos. La estadía hospitalaria fue más prolongada en los trasplantados silicóticos que en los no silicóticos (41 versus 21 días, p < 0,10; c²). La evolución clínica a largo plazo ha sido satisfactoria, no demostrándose asociación con tuberculosis. Conclusiones: El trasplante pulmonar es una alternativa de tratamiento en pacientes con silicosis avanzada. La anatomía de estos pacientes está alterada, lo cual determina mayor morbilidadperi-operatoria que en trasplantes pulmonares en pacientes no silicóticos

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave
Sección

Cómo citar

PARADA C, M. T., ALISTE C, V., GIL D, R., RODRÍGUEZ D, P., FICA D, M., HERZOG O, C., CALABRÁN R, L., & UNDURRAGA P, A. (2007). Silicosis y trasplante pulmonar. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 23(2), 99–105. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/574

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2