Síndrome hepatopulmonar e hipertensión portopulmonar: Dos entidades a diferenciar
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El curso clínico de los pacientes con cirrosis y/o hipertensión portal puede verse complicado por dos entidades de baja prevalencia pero de elevada morbimortalidad, que corresponden al síndrome hepatopulmonar (SHP) y la hipertensión portopulmonar (HPP). Ambas se presentan a consecuencia de un déficit en la depuración hepática de diversos mediadores vasculares, provocando en el territorio pulmonar una vasodilatación en el SHP y una vasoconstricción con remodelación vascular en la HPP. Si bien estas entidades comparten algunos aspectos clínicos, resulta útil en su diferenciación la presencia de platipnea y ortodeoxia y el hallazgo ecocardiográfico de un shunt extracardíaco e intrapulmonar en el SHP, o de hipertensión pulmonar en HPP. Hasta el momento la única terapia efectiva para ambas entidades es el trasplante hepático, cuya indicación exige una evaluación rigurosa y oportuna. Se presenta una revisión y tres casos clínicos de ambas entidades.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Cómo citar
ZAGOLÍN B, M., MEDEL F, J. N., & VALERA M, J. (2008). Síndrome hepatopulmonar e hipertensión portopulmonar: Dos entidades a diferenciar. Revista Chilena De Enfermedades Respiratorias, 24(4), 291–303. Recuperado a partir de https://revchilenfermrespir.cl/index.php/RChER/article/view/516