Experiencia sobre el uso de pirfenidona en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática en hospital de Puerto Montt
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una enfermedad de causa desconocida y alta mortalidad. Pirfenidona puede reducir el declive de la función pulmonar y mejorar la sobrevida libre de progresión. A pesar de su aprobación, en Chile hay pocos datos sobre su uso y en el Hospital de Puerto Montt fue recientemente aprobada para un número restringido de pacientes. Objetivo: Estudiar los resultados clínicos, funcionales y de tolerancia obtenidos con pirfenidona en FPI buscando ampliar el número de pacientes tratados y/o incorporar nintedanib. Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de 25 sujetos con diagnóstico de FPI tratados en el Hospital de Puerto Montt entre abril de 2022 y abril de 2023, se consignó información clínica, funcional, eventos adversos reportados y la adherencia al fármaco. Resultados: De 25 pacientes con FPI, el 50% tenía disnea ≥ 2 en la escala mMRC, trece Fuentes de apoyo financiero: este estudio no contó con financiamiento de ningún tipo. Los autores declaran no tener conflictos de interés. USO DE PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA tenían DLCO ≤ 50% y 22% tenía una SpO2 final en el test de caminata de 6 min ≤ 88%. Diez pacientes tuvieron alguna reacción adversa al medicamento pero solo uno debió suspenderlo, los demás pacientes controlaron los síntomas reduciendo la dosis. Al año de seguimiento, el 74% mantuvo el tratamiento, la principal causa de suspensión fue la progresión de la enfermedad. El 29% tuvo una caída de la CVF ≥ 5% en un año. Conclusiones: En nuestro estudio fue posible tratar pacientes con función pulmonar deteriorada lográndose una buena adherencia al tratamiento, estabilidad de la función pulmonar y disminución de los síntomas, aun utilizando una dosis reducida de pirfenidona.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Fibrosis pulmonar idiopática, Pirfenidona, Estudios de seguimiento, supervivencia libre de progresión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.