Diagnóstico tardío de displasia broncopulmonar en una paciente con antecedente de ventilación mecánica neonatal: reporte de un caso
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Presentamos el caso de una paciente de 20 años de edad con antecedentes de ser la segunda de un embarazo gemelar, que experimentó sufrimiento fetal y estuvo en cuidados intensivos neonatales por dos meses con ventilación mecánica invasiva. A lo largo de su vida, ha presentado síntomas respiratorios crónicos, y la tomografía de tórax mostró bronquiectasias y un patrón en mosaico de ventilación-perfusión. Las pruebas de función pulmonar revelaron un patrón obstructivo severo y una disminución severa de la capacidad de ejercicio. Los estudios para fibrosis quística y mico- bacterias fueron negativos, orientando hacia el diagnóstico de displasia broncopulmonar (DBP), una condición que típicamente se diagnostica en la infancia, pero su impacto en la adolescencia y adultez es poco reconocido. Este caso destaca la importancia del seguimiento a largo plazo de los pacientes con antecedentes de ventilación mecánica prolongada en el periodo neonatal y de DBP para optimizar su manejo clínico y mejorar su calidad de vida.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Displasia Broncopulmonar, Bronquiectasias, Pruebas de Función Respiratoria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.